Es frecuente que hasta un 20-25% de las mujeres embarazadas tengan algún sangrado en un momento del embarazo. No quiere decir que esto sea normal. Lo normal es no tener ningún sangrado durante el embarazo.
También hay que diferenciar entre una pérdida de sangre y una hemorragia.
La pérdida de sangre es un sangrado ligero, parecido al que puedes tener cuando comienza tu menstruación o cuando termina.
A veces solamente notas manchas en la ropa interior. Su color puede ser rosa, rojo y hasta marrón (el color de la sangre seca).
La hemorragia es un sangrado más intenso, como el de una regla en curso y puede ir acompañado de dolores. Ante una hemorragia SIEMPRE debes acudir a urgencias del hospital más cercan. Si es una pérdida, debes acudir al ginecólogo habitual o a un hospital.
CAUSAS
- En el primer trimestre del embarazo, un sangrado puede ser una señal de posible aborto. También podría ser signo de embarazo ectópico. Se pueden tener pérdidas de sangre, cuando sea la fecha en la que te tocaría tener la menstruación; esto se debe a la implantación del embrión en el útero. Excepcionalmente, puede ser un embarazo molar. Ante una pérdida o hemorragia, con o sin dolor, en el primer trimestre debes acudir al médico o un centro sanitario para hacer una valoración y una ecografía y/o análisis de sangre para saber definir la causa.
- Otra causa puede ser haber tenido relaciones sexuales, porque el cuello del útero está más irrigado de lo habitual en el embarazo. O una exploración vaginal reciente o citología. Hay afecciones que no están relacionadas con el embarazo que también pueden producir una pérdida de sangre. Las infecciones vaginales (como la candidiasis o la vaginosis bacteriana) o las infecciones de transmisión sexual (como la tricomoniasis, la gonorrea, la clamidia o el herpes) pueden provocar irritación o inflamación en el cuello del útero. Esto puede ocurrir en cualquier momento del embarazo.
- En el tercer trimestre, el desprendimiento de placenta, también puede originar pérdidas de sangre y/o hemorragias. Se acompaña de un dolor abdominal agudo. Ante un sangrado en el tercer trimestre es importante acudir al hospital más cercano para comprobar el bienestar de la mamá y del bebé. Posiblemente con una ecografía para comprobar cómo está la placenta porque también puede haber perdidas o hemorragias con una placenta previa, esto puede ser que lo conozcas porque te lo habrán dicho en las ecografías.
- Otra causa de sangrado es el inicio del parto, será posiblemente que tu cuello se está dilatando y expulsarás el tapón mucoso, que puede ser rosado o marrón.