Aquí os dejo algunos consejos sencillos que pueden ser muy útiles para llevar el embarazo de la forma más sana posible.
CONSEJOS
DURANTE EL EMBARAZO.
Es
aconsejable acudir a las distintas visitas de seguimiento que se
realizan a lo largo del embarazo y a las pruebas que te indique tu
matrona o ginecólogo.
Si
fumas, puede ser un buen momento para dejarlo.
Evitar
el consumo de bebidas alcohólicas y la toma de medicamentos y
plantas medicinales.
Ver: Plantas Medicinales
Evita
el sobrepeso.
VIAJES
Cuando
viajes en coche, colócate el cinturón de seguridad de
forma que no presione el abdomen, es
decir, con la banda a la altura de las ingles y la banda pectoral,
entre los pechos.
Al
viajar en coche, realiza paradas cada dos horas y aprovecha para
hacer un pequeño paseo y estirar
las piernas.
Los
viajes en avión no están contraindicados, pero es
aconsejable evitar los viajes largos en avión en las últimas
semanas.
Antes
de viajar al extranjero hay que informarse de la necesidad de algún
tipo de profilaxis o vacuna. Se desaconseja realizar viajes a zonas
con escasos servicios sanitarios.
ESTRÉS.
Procura
estar relajada y descansa un mínimo de 8 horas por la noche.
DIETA
Come
frecuentemente pero en cantidades moderadas:
desayuna
antes de salir de casa, come a media mañana, almuerza,
merienda y cena.
Bebe
entre 1,5 y 2 litros de agua al día y evita las bebidas
alcohólicas.
Modera
el consumo de sal . Utiliza sal yodada.
Aumenta
de forma moderada el consumo de frutas, verduras, pan integral, arroz
y legumbres, y
reduce
el consumo de los alimentos grasos de origen animal, como tocino,
mantequilla, embutidos...
Si
tomas suplementos de hierro, debes hacerlo junto a vitamina C
(manzanas, kiwis, etc.) para mejorar su absorción.
No
los tomes mezclados con leche.
Evita
comer crudo cualquier alimento de origen animal, como marisco,
pescado (sushi), carne (carpaccio). Evita consumir leche o derivados
lácticos no pasteurizados y productos que contienen huevo
crudo o poco cocinado.
Lávate
las manos antes y después de manipular alimentos crudos, y
cuece suficientemente los alimentos, especialmente la carne, el
pollo, los huevos y el pescado.
HIGIENE
Y ROPA
Dúchate
diariamente y utiliza jabones neutros.
Evita
las duchas vaginales.
Los
dientes debes lavarlos de forma minuciosa tras la ingesta de comida
ya que existe mayor propensión a desarrollar caries durante el
embarazo.
Si
llevas algún piercing en el ombligo o en el pecho, retíralo.
Viste
ropa holgada.
Evita
los calcetines y medias que compriman la pierna, favorecen las
varices.
Usa
zapatos cómodos, con tacones entre 2-3 cm y de base ancha para
prevenir el mayor riesgo de caídas y esguinces.
ACTIVIDAD
LABORAL Y FÍSICA.
Si
tu trabajo te obliga a estar mucho tiempo sentada, es recomendable
levantarse y dar pequeños
paseos
con frecuencia para prevenir la hinchazón de tobillos. Cuando
estés sentada, apoya la espalda contra una superficie dura. Si
por el contrario debes estar períodos de pie, descansa a
menudo.
Evita
levantar pesos y exponerte a riesgos ambientales como productos
tóxicos o radiaciones.
Practica
una actividad física moderada como pasear o nadar . Evita los
deportes de contacto o que produzcan fatiga.
Ver: Deporte y Embarazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario