27 de noviembre de 2013

Problemas más frecuentes en el Embarazo


 Durante el embarazo, el cuerpo sufre diversos cambios que provocan alteraciones en nuestro organismo y ciertas partes del cuerpo. Pero hay que decir, que estos "problemas" no suelen ser de gravedad y, por lo general, desaparecen sin tratamiento.
  • Acidez de estómago: La sufren 2 de cada 3 embarazadas, por lo general, durante el último trimestre de embarazo.
  • Anemia: Aparece cuando el nivel de glóbulos rojos en sangre está muy bajo, los síntomas son: cansancio y palidez. Si crees que tienes anemia debes consultar con tu médico para que te ponga el tratamiento adecuado.
  • Calambres: Suceden por las noches y al final del embarazo, afecta en las piernas y muslos. Es aconsejable acudir al médico si los calambres se vuelven muy frecuentes.
  • Dolor de espalda: Es muy frecuente y lo padecen a una de cada dos embarazadas, es un problema que suele aparecer en las últimas semanas.
  • Dolores de cabeza: Se dan, especialmente, en el primer trimestre. Pueden ser causados por el aumento de los vasos sanguíneos del cerebro o por una disminución de azúcar en la sangre.
  • Estreñimiento: Es muy normal que se en cualquier etapa del embarazo.
  • Estrías: Es uno de los problemas más comunes que aparecen en la piel, sobre todo al final del embarazo. Las zonas más afectadas son: en el abdomen, los pechos y los muslos. Una buena hidratación de la piel puede combatirlas o reducirlas.
  • Sensibilidad en los pechos: es uno de los primeros síntomas del embarazo, suele comenzar entre la semana 4 y 6 de embarazo. Este problema se va reduciendo a medida que avanza el embarazo.
  • Mareos y náuseas: Sufrir mareos durante el embarazo es muy común en las primeras semanas de embarazo. Las náuseas son igual de frecuentes y las padecen el 70% de las embarazadas. Suelen ocurrir por las mañanas y van cediendo a lo largo del día. Para combatirlas, lo ideal es dividir la alimentación diaria en 5 comidas y reducir la cantidad de alimento en cada de ellas.
  • Varices: Pueden surgir al final del embarazo y normalmente desaparecen después del parto. Para evitarlas, no hay evitar pasar mucho tiempo de pie y olvidarse de usar los tacones altos. Mantener las piernas un poco más altas que el resto del cuerpo durante la noche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario